La persecucion religiosa en china
El Instituto de Libertad Religiosa (RFI) ha anunciado recientemente la exitosa reubicación de 63 cristianos chinos que anteriormente se enfrentaban a la persecución del gobierno chino. La congregación, formalmente conocida como la Iglesia Reformada Santa de Shenzhen, huyó de su país de origen en 2019 y buscó refugio en la isla surcoreana de Jeju antes de trasladarse a Tailandia. Sin embargo, en marzo de 2023, las autoridades tailandesas los arrestaron por presuntas violaciones de inmigración y les confiscaron sus documentos de viaje, y fueron amenazados con ser deportados de vuelta a China, donde podrían enfrentar encarcelamiento, tortura e incluso la muerte.
Afortunadamente, un pequeño grupo de socios, incluido RFI, trabajó incansablemente para crear conciencia y urgir al gobierno de los Estados Unidos a tomar medidas para asegurar la reubicación de la congregación en los Estados Unidos. Trabajaron con líderes clave del Congreso y la Comisión de Libertad Religiosa Internacional de los Estados Unidos para instar a los funcionarios del Departamento de Estado a entablar conversaciones con sus contrapartes tailandesas. Sus esfuerzos dieron resultado, y el Departamento de Estado actuó con rapidez, asegurando la liberación de la Iglesia Mayflower de Tailandia el 5 de abril.
Los refugiados llegaron sanos y salvos a Dallas, Texas, donde fueron recibidos por un pequeño equipo, incluido David Trimble, vicepresidente de RFI para Política Pública y Educación, y Rashad Hussain, embajador de los Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional. Ahora serán reubicados en hogares apoyados por un grupo de iglesias en Tyler, Texas.
La exitosa reubicación de la Iglesia Mayflower marca un logro significativo para RFI y sus socios, así como para los Estados Unidos y la causa de la libertad religiosa en todo el mundo. Como señaló Trimble, «Estos cristianos huyeron de la tiranía del comunismo chino, donde se les negó sistemáticamente la libertad de ejercer su fe cristiana. Vieron en Estados Unidos un país fundado para proteger ese derecho humano fundamental. Ya habían encontrado libertad a través de su fe. Hoy están disfrutando de la libertad política por primera vez en sus vidas».
La reubicación de la Iglesia Mayflower es un recordatorio de la importancia de defender la libertad religiosa y el papel vital que desempeñan las organizaciones como RFI para apoyar a las comunidades perseguidas en todo el mundo. También es un testimonio del poder de la acción colectiva y el impacto que la defensa y la diplomacia pueden tener en la garantía de los derechos de los individuos y comunidades en riesgo de persecución y opresión.
Mientras celebramos el éxito de la reubicación de la Iglesia Mayflower, sigamos trabajando juntos para promover y defender la libertad religiosa para todas las personas, independientemente de su fe, origen o país de origen.
OTROS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR:
Libia: una historia de persecución religiosa contra los cristianos